Akidocheilus sp. VENDIDO
Sistema: Jurásico.
Piso: Bathoniense.
Procedencia: Montes Mecsek, norte de Péc, Hungría.
Medidas: 1,4 cm x 1,2 cm
Esta pieza es un rincolito, procedente de la colección de Fritz J. Krüger (28 de diciembre de 1941 en Stettin; † 30 de enero de 2025 en Braunschweig).
Rincolito (del gr. rhy´gchos, hocico, y -líthos, piedra):
- En un sentido amplio, cualquier pieza mandibular fosilizada de un nautiloideo.
2. En un sentido estricto, mandíbula superior de un nautiloideo fosilizado.
Los nautilos modernos son depredadores oportunistas y carroñeros, y comen a sus presas utilizando un pico similar al de un loro capaz de agarrar y triturar alimentos duros como crustáceos. Este pico está hecho de mandíbulas superior e inferior quitinosas. A través de su función alimentaria, los picos contienen información crucial relacionada con la dieta.
Los nautilos, como los únicos representantes modernos de los cefalópodos portadores de fragmocono, son taxones clave para comprender mejor la biología y la evolución de los cefalópodos recientes y extintos. Mayormente conocidos en el registro fósil a través de sus conchas, los Nautilida probablemente divergieron en el Devónico. Después de sobrevivir a grandes eventos de extinción, los Nautilida han persistido hasta nuestros días. Nautilus y Allonautilus son actualmente los únicos sobrevivientes del otrora extremadamente diverso grupo de cefalópodos con concha externa. Esta larga y rica historia evolutiva los convierte en taxones clave para comprender mejor la evolución, la biología y la ecología de los nautilidos extintos, así como de los cefalópodos en general.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.