Molar M2 de bisonte estepario.
El bisonte estepario, llamado también bisonte ártico o longicorne, fue una especie de bisonte que habitó gran parte de Europa, Asia Central, Rusia, Manchuria y América del Norte durante el Pleistoceno.
Se trataba de animales similares a los actuales bisontes europeos, pero mucho más robustos y grandes, de cuernos más largos y adaptados a la vida en espacios abiertos como las estepas y los límites de la tundra. Sus relaciones con las especies de bisontes actuales no están del todo claras, aunque tiende a asumirse que la especie dio origen al actual bisonte europeo a comienzos del Holoceno a partir de formas menores como Bison priscus mediator, que se adaptaron al nuevo medio cálido y boscoso que comenzaba a sustituir a la tundra-estepa glacial en Europa. Las subespecies gigantes de Asia y Norteamérica, como Bison priscus gigas, desaparecieron sin descendencia o dieron lugar al actual bisonte americano (Bison bison).
El hombre primitivo era un cazador habitual de esta especie. Los bisontes esteparios aparecen frecuentemente representados en pinturas rupestres de Francia (Lascaux) y España (Altamira).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.