Blanfordiceras wallichi
45,00 €
Sistema: Jurásico.
Piso: Titoniense.
Formación: Nupra.
Procedencia: río Gandaki, Himalaya, Nepal.
Medidas: 5,6 cm x 4,5 cm y 5,6 cm x 4,5 cm
Fósil que se encuentra en una concreción de lutita negra cuyo núcleo contiene la concha y el molde de un ammonite ligeramente piritizado con septos bifurcados.
Una concreción es una masa dura y compacta de materia mineral que se forma dentro de una roca sedimentaria o suelo. Estas estructuras suelen ser esféricas, subesféricas o irregulares. Se forman a través de la precipitación de minerales disueltos en fluidos que circulan por la roca o suelo, y a menudo tienen un núcleo, como un fósil o un grano de sedimento, alrededor del cual se acumulan los minerales.
Los fósiles del Himalaya se encuentran en nódulos sedimentarios de lutita que se forma a partir de la acumulación y compactación de partículas finas, como arcilla y limo. Dichos fósiles se encuentran y comercializan a lo largo de la cuenca del río Gandaki, que corta el Himalaya en el lado oeste del macizo del Annapurna. El río Gandaki atraviesa la cadena del Himalaya en el distrito nepalí de Mustang, una región espectacular y remota con un paisaje exótico.
En origen, los fósiles son denominados como saligramas. Los saligramas son piedras sagradas con un profundo significado religioso en el hinduismo, representando a Visnú y siendo objetos de veneración y adoración. Se cree que la adoración de los saligramas trae prosperidad, bienestar y bendiciones divinas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.