Namacalathus hermanastes

120,00 

Supereón: Precámbrico.

Sistema: Ediacárico.

Procedencia: río Fish, región de IIKharas, Namibia.

Medidas de la placa: 12,5 cm x 11,5 cm

 

SKU: CN152 Categorías: , ,

Namacalathus es un género extinto de metazoos (animales) de filiación problemática que aparecen a finales del periodo Ediacárico. Namacalathus hermanastes vivió entre 549 a 542 millones de años, tenía un esqueleto de carbonato cálcico y era más avanzado que las esponjas y corales, lo que hace que sea un animal complejo anterior a la explosión del Cámbrico.

Namacalathus vivía una existencia bentónica con su tallo unido al fondo del mar o, posiblemente, a las esteras de algas que crecen en la superficie del arrecife.

NamacalathusCloudina son la evidencia más antigua conocida en el registro fósil de la aparición de la formación de calcificación del esqueleto en los metazoos.

Este hallazgo sugiere que los animales complejos, ya vivían en este mundo millones de años antes de lo que se pensaba. Hasta ahora se habían encontrado fósiles de animales complejos en el Cámbrico.
En este punto el adjetivo “complejo” se torna un tanto confuso, pero se podría referir a animales con simetría bilateral, que serían los antepasados de todos los animales que aparecieron posteriormente. Esta definición dejaría fuera a la fauna de Ediácara, que, aunque siendo animales pluricelulares mucho más antiguos, no parecen muy complejos y tampoco parece que dejaran descendencia posterior.
Los análisis del árbol filogenético de los animales complejos o con simetría bilateral, indican que tuvieron que aparecer por evolución hace unos 550 millones de años durante el Ediacárico tardío.
Este nuevo estudio sugiere que los animales complejos existían mucho antes de la famosa explosión del Cámbrico, que es cuando aparecieron todos los filos de animales conocidos.

Namacalathus pertenece al reino Animal y al filo incertae sedis (del latín "de posición incierta"), pero lo hemos incluido en el filo cnidarios.

 

 

 

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Namacalathus hermanastes”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *